Ola de calor golpea a Hildesheim: ¡tarjeta roja para la ciudad!

Transparenz: Redaktionell erstellt und geprüft.
Veröffentlicht am

Greifswald recibe una tarjeta amarilla en el control de calor de la Ayuda Medioambiental Alemana. Obtenga más información sobre el estrés por calor y los desafíos urbanos.

Greifswald erhält im Hitze-Check der Deutschen Umwelthilfe eine Gelbe Karte. Erfahren Sie mehr über Hitzebelastung und städtische Herausforderungen.
Greifswald recibe una tarjeta amarilla en el control de calor de la Ayuda Medioambiental Alemana. Obtenga más información sobre el estrés por calor y los desafíos urbanos.

Ola de calor golpea a Hildesheim: ¡tarjeta roja para la ciudad!

¡Las ciudades alemanas son extremadamente calurosas en términos de calor! El actual control del calor realizado por la Agencia Alemana de Medio Ambiente (DUH) muestra que más de doce millones de personas en zonas urbanas sufren temperaturas extremas. El estudio, que ya se ha centrado en 190 ciudades con más de 50.000 habitantes, utiliza por primera vez un “índice de impacto del calor”. Esto tiene en cuenta factores como las altas temperaturas, el sellado denso y la insuficiencia de espacios verdes para evaluar la carga de calor dentro de las comunidades. 31 ciudades recibieron una tarjeta roja, 131 una tarjeta amarilla y 28 incluso una tarjeta verde. La ciudad de Hildesheim se ve especialmente afectada: encabeza la lista negativa con una temperatura media de 36 grados, un 48% de superficie sellada y una superficie verde de sólo el 3%.

¿Cómo es el norte? En Mecklemburgo-Pomerania Occidental hay buenas noticias: las ciudades de Greifswald, Schwerin, Rostock y Stralsund solo recibieron una tarjeta amarilla en el control de calor. Hannover, con una superficie sellada del 46% y una superficie verde del 3,6%, también se sitúa en la zona media. Una noticia alentadora, ya que el norte se ha alejado un poco en comparación con otras regiones alemanas. Aquí las temperaturas medias de la superficie en los meses de verano son generalmente más bajas que en el suroeste. Hamburgo, por ejemplo, recibió una tarjeta verde con más del 41% de superficie sellada, pero la ciudad todavía tiene una superficie verde del 3,8%.

Ciudades verdes: una necesidad para el futuro

Pero el DUH nos insta a que nos demos prisa: sellar los centros urbanos es un gran problema. Muchos municipios necesitan considerar urgentemente requisitos legales mínimos para espacios verdes con el fin de mejorar el clima urbano. Además de las islas de calor urbanas, no se deben ignorar las recomendaciones de la Agencia Federal de Medio Ambiente. Estos recomiendan viviendas de alquiler compactas, conversión a ciudades amigables con los automóviles y mejores conexiones a través de carriles bici y rutas de transporte público. Una ciudad que dé un paso adelante en términos de sostenibilidad reducirá significativamente las emisiones de CO2; después de todo, las ciudades son responsables de más del 70% de estas emisiones.

Es esencial adoptar un enfoque sensible hacia los espacios verdes: las ciudades no sólo son responsables del cambio climático, sino que también se ven especialmente afectadas por él. En el futuro se debe dar máxima prioridad a medidas como la creación y conservación de zonas verdes y acuáticas, la mejora de la calidad de vida en los centros urbanos y la protección de zonas residenciales tranquilas. Estos enfoques son esenciales para enfrentar los desafíos del cambio climático y mantener la calidad de vida en las ciudades.

Aire sano para todos: juntos contra el calor

Por tanto, es hora de que los ciudadanos participen activamente en la planificación urbana para poder encontrar soluciones a medida que promuevan tanto la calidad de vida como la conciencia medioambiental. Los partidos y los planificadores no deben escatimar esfuerzos para hacer que los espacios urbanos sean habitables para las generaciones futuras. Creemos juntos una ciudad más verde, más fresca y más hermosa: ¡seguro que en Mecklemburgo-Pomerania Occidental hay algo que nos importa mucho!

Fuentes: Sáb1 Regional, TU H, El conocimiento crea clima.