Culiacán conquista la pantalla del cine: ¡comienzan los ciclos de entrenamiento y películas!

Culiacán stärkt kulturelle Bildung: Bürgermeister Gámez Mendivil und Marina Stavenhagen entwickeln Filmkurse und Vorführungsprogramme.
Culiacán fortalece la educación cultural: el alcalde Gámez Mendivil y Marina Stavenhagen desarrollan cursos de cine y programas de demostración. (Symbolbild/MMV)

Culiacán conquista la pantalla del cine: ¡comienzan los ciclos de entrenamiento y películas!

Culiacán, Mexiko - En Culiacán, la capital del estado de Sinaloa, las puertas del mundo del cine pronto se abrirán. El presidente de la ciudad, Juan de Dios Gámez Mendivil, hizo una importante asociación el 11 de junio de 2025 junto con la película principal de Cineteca Nacional, México. Esta nueva cooperación no solo incluye programas de capacitación en el área de la película, sino también la planificación de proyecciones de películas que traerán diferentes ciclos a la ciudad. Esto fue acordado en una reunión con Marina Stavenhagen, la directora general de Cineteca Nacional.

Gámez Mendivil estuvo acompañado por Mireya Sosa Osuna, el jefe de la Autoridad de Turismo, que también tiene un ojo en el desarrollo cultural de la ciudad. Durante la reunión, el alcalde agradeció la cálida grabación y la voluntad de trabajar juntos. El gobierno de la ciudad espera que este proyecto fortalezca significativamente el desarrollo cultural en Culiacán, y especialmente los jóvenes abren nuevas oportunidades en el campo del cine.

Impulsos culturales para Culiacán

El acuerdo con el Cineteca Nacional es parte de una estrategia a gran escala del gobierno de la ciudad que tiene como objetivo promover la cultura y las industrias creativas en la región. Gámez Mendivil emphasizes that it is very important to him to facilitate access to film art to the citizens of Culiacán and at the same time to train talented young people in the film industry.

Con esta iniciativa, Culiacán no solo será un lugar importante para las proyecciones de películas, sino también un lugar donde pueden adquirir jóvenes cineastas y un conocimiento valioso interesado. Esto puede ser una ganancia real para los ciudadanos, porque la racha creativa de la ciudad se reviva y el interés en el cine mexicano puede crecer. Los estudios muestran que el cine mexicano se ha vuelto cada vez más importante en los últimos años y se celebran éxitos internacionales.

cine mexicano en el alza

Como muestra el desarrollo de la película mexicana, el país tiene una rica historia cinematográfica que va desde las primeras actuaciones a fines del siglo XIX hasta obras maestras modernas. Los inicios de la película mexicana se remontan a la década de 1890 cuando se abrieron los primeros cines y la película se estaba convirtiendo lentamente en un medio popular. Con los años, México ha producido una variedad de talentos, incluidos grandes directores y actores que encuentran reconocimiento a nivel nacional e internacional

La asociación con el Cineteca Nacional no solo pudo fortalecer a Culiacán como una ubicación, sino también hacer una contribución decisiva al desarrollo adicional de la película mexicana. En una región en la que a menudo se descuidan las iniciativas culturales, esto podría verse como un nuevo capítulo en la promoción del arte y la creatividad. La ciudad y sus residentes pueden esperar los próximos ciclos y cursos de películas.

En general, las perspectivas de una cooperación cultural enriquecedora son prometedores, y Culiacán podría convertirse rápidamente en un punto de acceso para los fanáticos y artistas de cine.

Para obtener más información sobre estos desarrollos, puede informar los informes sobre Luz Noticias y Wikipedia Una descripción completa de la historia de la película mexicana.

Details
OrtCuliacán, Mexiko
Quellen