Greifswald analiza: ¿Qué tan seguro es realmente el Mar Báltico?

Greifswald analiza: ¿Qué tan seguro es realmente el Mar Báltico?
Vorpommern-Greifswald, Deutschland - En Greifswald, los pensamientos sobre la seguridad en el área del mar Báltico aprovechan la puerta. En el "Greifswald Europastarge", los expertos y las partes interesadas se reunieron para discutir las preguntas apremiantes sobre las tensiones geopolíticas en la región. Christina Stremming, quien escribió su tesis doctoral en la Universidad de Greifswald sobre este tema, abrió el escenario con sus consideraciones sobre los desafíos actuales en el espacio marítimo, que se percibe cada vez más como una escena de rival global de grandes corteses. Esto fue particularmente reforzado por la guerra de ataque ruso en Ucrania, como se informó SWP
Los desarrollos dramáticos dieron forma a las discusiones. Stremming descubrió que la necesidad de seguridad está creciendo en Alemania y que se puede observar la creciente aceptación de la armadura militar. En este evento, se compartieron opiniones sobre la necesidad de actualización militar. Hubo voces que negaron una amenaza militar a Rusia y, en cambio, solicitaron un diálogo con Putin. En contraste, otro presente vio el peligro que se basa en Rusia, tan real, como Niels Gatzke de Europa-Union informó VorPommern-Greifswald.
Tensiones geopolíticas y preparación militar
Las evaluaciones del peligro de la situación varían mucho entre los países vecinos. En los países orientales, como Polonia y los estados bálticos, la percepción de una amenaza de Rusia es mucho más pronunciada. Por lo tanto, los estancamientos pidieron una mayor sensibilidad y disposición para tomar en serio la realidad de los países asociados. Solo puede garantizar la seguridad en el área del mar Báltico. Esto también se refleja en el estacionamiento de tropas alemanas en Lituania, que sirven al objetivo de apoyar a los socios de la OTAN.
La política internacional ha dejado en claro que las amenazas híbridas como los archivos de sabotaje y el uso de drones desconocidos pueden ganar importancia y perjudicar significativamente la seguridad en el área del Mar Báltico. Además, los estados occidentales han hecho su ejército en una mayor disposición para responder a las actividades rusas en la región.
Estrategias y colaboraciones de defensa
Alemania enfrenta el desafío de asumir un papel más activo en la seguridad báltica. El SWP enfatiza que la realidad estratégica ha cambiado a través de la adhesión de la OTAN de Suecia y Finlandia y que los estados de la OTAN expanden sus habilidades de defensa en la región. Polonia se esfuerza por hacer de sus fuerzas armadas el ejército europeo más fuerte, lo que influye aún más en la dinámica en la región. Estos cambios requieren una adaptación estructural de las estrategias de política de seguridad de todos los involucrados.
La interacción de los países de la OTAN en el área del Mar Báltico podría ser una clave para la seguridad estable. Alemania tiene que trabajar en estrecha colaboración con sus vecinos para dominar cooperativamente los desafíos de la política de seguridad. En el medio de esta compleja situación, los discursos actuales y la formación de coaliciones son de importancia central para evitar una escalada inminente en el área del Mar Báltico.
En general, el Greifswald Europagsmeskarung muestra que el futuro de la seguridad en el área del Mar Báltico estará en un equilibrio constante entre el diálogo y la presencia militar. Esta es la única forma de proteger a la región de los desafíos que les llegan.
Details | |
---|---|
Ort | Vorpommern-Greifswald, Deutschland |
Quellen |