¡La gripe aviar preocupa a los criadores de Pomerania Occidental!

Transparenz: Redaktionell erstellt und geprüft.
Veröffentlicht am

Penkun se enfrenta al desafío de la gripe aviar, que amenaza las exposiciones. A qué deben prestar atención los criadores.

Penkun steht vor den Herausforderungen der Geflügelpest, die Ausstellungen bedroht. Worauf Züchter achten müssen.
Penkun se enfrenta al desafío de la gripe aviar, que amenaza las exposiciones. A qué deben prestar atención los criadores.

¡La gripe aviar preocupa a los criadores de Pomerania Occidental!

En la región de Uecker-Randow existe preocupación. En el distrito de Pomerania Occidental-Greifswald se han producido los primeros casos de gripe aviar y los clubes de cría de aves de corral esperan con preocupación las próximas exposiciones. Henri Tews, presidente de la asociación de jueces de la asociación regional de criadores de aves de pedigrí MV, destaca que no está prevista ninguna cancelación inmediata de exposiciones hasta nuevo aviso. Después de los dramáticos acontecimientos ocurridos en la Exposición Estatal de 2023 en Demmin, durante los cuales muchos animales enfermaron y tuvieron que ser sacrificados, la situación sigue siendo tensa.

La próxima exposición Penkun, prevista para los días 17 y 18 de enero, es motivo de esperanza. Tews espera que la situación mejore pronto, incluso si el impacto de la epidemia en las poblaciones de mascotas es incierto. "La gripe aviar se está produciendo como una epidemia y está creando una situación crítica", afirmó Tews. Las zonas de protección y las zonas de vigilancia son la regla cuando se presentan casos; Los sacrificios anteriores de animales privados incluso se consideraban excesivos.

¿Qué es la influenza aviar?

La influenza aviar, conocida internacionalmente como influenza aviar (IA) o gripe aviar, es una enfermedad viral altamente contagiosa. Afecta principalmente a pollos y pavos, pero también puede afectar a otras especies de aves. Hay dos grupos principales de virus de la influenza aviar, y los tipos altamente patógenos, como el H5N8, pueden causar pérdidas importantes en el ganado avícola. Los factores de riesgo suelen incluir el contacto directo entre animales, especialmente con aves acuáticas salvajes, que pueden actuar como reservorio del virus.

Los cuidadores aficionados deben seguir estrictas medidas de bioseguridad y evitar el contacto con aves silvestres. Según las recomendaciones de Laves, si se sospecha de gripe aviar, se debe informar inmediatamente al veterinario responsable. Los síntomas son alarmantes: fiebre alta, pérdida de apetito y una disminución drástica de la producción de huevos pueden ser signos de infección. Las vías de transmisión son diversas e implican contactos tanto directos como indirectos.

La vista de las exposiciones.

Las próximas exposiciones de los clubes avícolas de pedigrí son para muchos criadores el punto culminante del año. Rainer Rogalski, presidente de la asociación de cría de aves de pura raza “Ge Huhnfreund” de Estrasburgo, tiene prevista su exposición para los días 14 y 15 de febrero. Esta fecha es importante no sólo para Rogalski, sino también para toda la comunidad ganadera. Ya ha preparado los documentos para la exposición y ahora tiene que trabajar intensamente en la planificación del número de jaulas.

Jakob Buse, vicepresidente de la asociación de aves de corral Aufbau Pasewalk, admite que la situación es explosiva. "La comunicación con la oficina veterinaria es crucial para garantizar la salud de nuestros animales", dijo Buse. Los criadores coinciden en que las exposiciones representan una fuente esencial de ingresos y que deben realizarse con urgencia a pesar de la incertidumbre.

En general, la situación muestra lo importante que es tomar en serio las señales de alerta de la influenza aviar y actuar en consecuencia. Aunque los criadores esperan que la situación se calme, queda por ver cómo se desarrollará la gripe aviar en las próximas semanas.