Sonidos escandinavos: ¡Karl Scharnweber Trio toca en Waren!
El 16 de noviembre, el Karl Scharnweber Trio tocará música escandinava en la St. Georgenkirche Waren (Müritz). Entrada: 15 euros (rebajada 8 euros).

Sonidos escandinavos: ¡Karl Scharnweber Trio toca en Waren!
El domingo 16 de noviembre de 2025, los visitantes podrán disfrutar de una experiencia musical especial en la iglesia de San Jorge en Waren (Müritz). El Karl Scharnweber Trio interpretará su programa “TRØSTESANG”, inspirado en el compositor noruego Gjermund Larsen, a las 17.00 horas. Este evento promete ser una fascinante combinación de música escandinava y composiciones originales que transportarán al público a otro mundo. Somos Müritzers informa que los miembros del trío, formado por Thomas Braun (violín), Karl Scharnweber (piano) y Enrique Marcano-González (contrabajo), son músicos apasionados y dedicados al patrimonio musical de los países nórdicos.
El precio de las entradas para adultos es de unos asequibles 15 euros, mientras que escolares, estudiantes y personas con discapacidad grave pueden participar por sólo 8 euros. Lo que nos alegra especialmente es que la entrada es gratuita para todos los menores de 18 años. Las entradas se pueden adquirir con antelación en la oficina de información de Waren (Müritz) o a través de Reservix, y la página web de St. Georgenkirche (www.stgeorgen-waren.de) también ofrece la posibilidad de adquirirlas. Para los asistentes de última hora, la taquilla abre a las 16:30 horas.
Una mirada al folklore escandinavo
¿Por qué la música escandinava es tan especial? Las raíces de esta música se remontan a la historia de los pueblos nórdicos y están muy ligadas a su folclore. Según un artículo de fiesta folklórica El folclore desempeña un papel central en la identidad cultural de los países escandinavos y da forma a su expresión en la música y la danza. Estas formas de arte están dedicadas no sólo a preservar historias ancestrales, sino también a celebrar y transmitir tradiciones de generación en generación.
En el siglo XIX, el interés por las culturas tradicionales aumentó cuando figuras como Edvard Grieg y Jean Sibelius promovieron la música folclórica. Estas tradiciones se continúan y reinterpretan hasta el día de hoy, lo que el Karl Scharnweber Trio expresa en su programa. Está claro que la conciencia de estas raíces también ha llegado a las generaciones más jóvenes, que combinan el folclore con elementos modernos.
Conexiones espirituales y desarrollo personal.
Pero no es sólo la música la que tiene sus propias facetas. El ángel número 171, que se menciona en informes como el de Anahana De lo que estamos hablando también tiene significados que van más allá de lo mundano. Representa conexión espiritual y transiciones personales. Este ángel anima a las personas a conectarse con su yo superior y a aportar optimismo a sus vidas.
Ya sea en la música o en la vida personal, el progreso y la búsqueda de objetivos son aspectos centrales que encarnan tanto el Karl Scharnweber Trio como la esencia del ángel número 171. La actuación de noviembre no sólo será una experiencia musical, sino también una oportunidad para reflexionar sobre su propio desarrollo personal y celebrar sus raíces culturales.
¡Consigue tus entradas a tiempo y déjate inspirar por la armonía de los sonidos escandinavos y la magia de la música!