El futuro del centro de la ciudad: ¡Los expertos debaten sobre la supervivencia del comercio minorista!
Debate con expertos sobre el futuro del comercio minorista y del centro de las ciudades el 10 de noviembre en el Beermann Arena de Demmin.

El futuro del centro de la ciudad: ¡Los expertos debaten sobre la supervivencia del comercio minorista!
La situación del comercio minorista en Mecklemburgo-Pomerania Occidental es cada vez más precaria, y no sólo desde ayer. El 10 de noviembre de 2025 se discutirán los desafíos y perspectivas del centro de las ciudades en el evento “Talk in Site” en el Demmin Beermann Arena. Simone Mattukat, directora general de la empresa "Eisen Duwe" en Demmin, fundada en 1912, será la invitada para hablar sobre la necesidad de una combinación colorida de comercios, servicios y médicos para garantizar la viabilidad del comercio minorista. “Algo está pasando”, afirma, resumiendo el problema que afecta a muchos minoristas locales.
El panorama minorista en la región ha cambiado significativamente en las últimas décadas. El cambio demográfico está dejando su huella: desde la reunificación, Mecklemburgo-Pomerania Occidental ha perdido alrededor del 20 por ciento de su población. El éxodo de jóvenes entre 1990 y 2013 deja marcadas brechas que poco a poco se están cerrando. Aunque recientemente ha habido una tendencia hacia la inmigración, esto no es suficiente para detener el descenso de la población. El salario bruto promedio en la región es el más bajo de Alemania y el poder adquisitivo es modestamente el penúltimo en una comparación nacional. Estos factores están deprimiendo la demanda y llevando a que cada vez más personas opten por comprar en línea en lugar de ir al centro de las ciudades.
Los desafíos del comercio minorista
Los cambios en el comportamiento de los consumidores, sumados a la disminución de la población, han dejado muchas tiendas vacías. Mattukat lo expresa metafóricamente: “Históricamente, varias generaciones nos han comprado su primera lavadora”, pero esta tradición está en peligro. Las ciudades más pequeñas y medianas, como Demmin, donde la población se ha reducido en un 40 por ciento, se ven especialmente afectadas. Tino Belg, portavoz de la Asociación de Comercio del Norte, subraya que para que funcionen los establecimientos minoristas se necesita un número mínimo de tiendas y restaurantes.
Además, el aumento de los precios de la energía y la inflación siguen alimentando las preocupaciones de los minoristas. A diferencia de las tiendas de descuento de las afueras de la ciudad, que ofrecen compras cómodas, en el centro de la ciudad faltan lugares de encuentro que animen a la gente a quedarse localmente. Jan Nissen, de la Universidad de Ciencias Aplicadas de Neubrandenburg, señala que es urgente desarrollar más las ciudades del interior para que sigan siendo animadas y dignas de vivir.
Una mirada al futuro
En la “charla in situ” con Simone Mattukat, Jan Nissen, Michael Schröder, administrador municipal de Neubrandenburg, y Thomas Witkowski, alcalde de Demmin, se buscarán nuevas ideas para revitalizar los centros urbanos y se abordarán los desafíos que plantean las tiendas vacías y las calles comerciales desiertas. Tiendas como “Eisen Duwe” desempeñan un papel central no sólo como proveedor de productos, sino también como lugar de reunión social. El futuro de los centros de las ciudades depende no sólo de las tiendas, sino también de la comunidad que las anima.
El 10 de noviembre a las 20 h. Todos están invitados a debatir con los expertos en el Beermann Arena sobre el futuro del comercio minorista en Mecklemburgo-Pomerania Occidental. La combinación de comercios, servicios y lugares de encuentro social podría ser la clave para garantizar un soplo de aire fresco en las ciudades del futuro.
El tiempo apremia y todos pueden hacer su parte. Sólo juntos el comercio minorista de la región podrá recuperarse.