Revelaciones desde Neubrandenburg: ¡Los expedientes de la Stasi están abiertos a los visitantes!
Obtenga más información sobre la Stasi y su historial de vigilancia en el Archivo de Registros de la Stasi en Nuevo Brandeburgo el 5 de noviembre de 2025.

Revelaciones desde Neubrandenburg: ¡Los expedientes de la Stasi están abiertos a los visitantes!
El 5 de noviembre de 2025, el Archivo de Registros de la Stasi de Nuevo Brandeburgo invita a todos los interesados a realizar un emocionante recorrido. En un momento en el que las sombras del pasado se aclaran, el evento ofrece una visión de las actividades del Ministerio de Seguridad del Estado (MfS), más conocido como Stasi. Este archivo alberga unos impresionantes 2.500 metros lineales de documentos, incluidas más de 800.000 fichas y numerosos documentos de imagen y audio. Estas colecciones documentan casi cuatro décadas de vigilancia de la Stasi en el distrito de Neubrandenburg. Según Bundesarchiv, los visitantes pueden experimentar de cerca los métodos y el trabajo de la Stasi durante una visita guiada.
Se presta especial atención a los llamados "Kararten" y a los apartamentos secretos que se conservaban en el barrio. Con la ayuda del personal del archivo, los visitantes aprenden cómo funcionaba la Stasi y cómo surgió esta extensa colección de archivos. Este no es sólo un material informativo, sino también esencial para la reflexión personal de muchos de los que han sido afectados por el aparato de vigilancia.
Información sobre la historia de la Stasi
La Stasi, que estuvo activa entre 1950 y 1990, desempeñó un papel central en el seguimiento y control de la sociedad en la entonces RDA. Es considerada una de las organizaciones policiales más represivas del mundo. Según Wikipedia, se utilizaron tácticas psicológicas como el aislamiento y las amenazas contra familiares para aterrorizar a la población y reprimir la disidencia. Con una proporción de un empleado de la Stasi por cada 166 ciudadanos, la organización estaba omnipresente. Sus métodos también incluían la denuncia, lo que alimentó el miedo y la desconfianza en la sociedad.
En Nuevo Brandeburgo, el recorrido conduce a los visitantes a través de salas de índices y revistas. Explica cómo la Stasi recopiló y utilizó la información. Una buena oportunidad para hacerse una idea de esta época oscura y comprender la complejidad del procesamiento histórico.
Acceso a ficheros y tratamientos personales
La jornada será especialmente interesante para los propios afectados. El 5 de noviembre, los visitantes podrán presentar una solicitud para inspeccionar archivos presentando una tarjeta de identificación. Para muchos, esta capacidad de ver los propios registros de vigilancia podría significar un viaje doloroso pero necesario al pasado.
Los acontecimientos que rodearon la Stasi y la historia de ella no sólo forman parte de la historia alemana, sino que también son importantes para afrontar la propia identidad en una sociedad en evolución. El recorrido no es sólo una visita a los archivos, sino más bien una exploración de la propia historia, que para muchos permaneció oculta. En este día, cualquiera que quiera aprender más sobre los mecanismos de vigilancia y esté buscando la verdad puede visitar el archivo y aprender más sobre esta parte de la historia alemana. El evento forma parte de la serie “En el camino de los archivos”, cuyo objetivo es hacer tangibles los temas históricos.