Kita en MV: Futuro de la libertad de cotizaciones: ¡padres y municipios en conflicto!
Discusión en el parlamento estatal sobre las guarderías no contributivas en MV: financiación, desafíos y respuestas al aumento de costos.

Kita en MV: Futuro de la libertad de cotizaciones: ¡padres y municipios en conflicto!
En el parlamento federado de Mecklemburgo-Pomerania Occidental está en peligro la libertad de cotización de las guarderías. Cómo NDR Según informó, los parlamentarios están discutiendo una posible revisión y ajuste del modelo actual. Debido a un informe del Tribunal de Cuentas del Estado y a la tensa situación financiera de los municipios, ha aumentado la presión para reorganizar la financiación de las guarderías no contributivas.
Las familias de Mecklemburgo-Pomerania Occidental disfrutan desde hace cinco años de servicios de guardería gratuitos, lo que el año pasado generó unos costes totales de 923 millones de euros. De esta cantidad, el Estado es responsable de 503 millones de euros, mientras que los municipios y distritos deben recaudar los 420 millones de euros restantes. La coalición rojo-roja garantiza guarderías gratuitas, pero el grupo parlamentario de la CDU expresa su preocupación y pide más apoyo para los municipios.
Presión financiera y nuevas demandas
Los representantes municipales no se cansan de exigir más ayuda del Estado, ya que los costos siguen aumentando debido al aumento de los costos de personal y energía. La alcaldesa Birgit Czarschka ya ha iniciado un proceso de revisión para cuestionar la libertad de contribuir en el contexto de las condiciones marco cambiantes. Al mismo tiempo, Heiner Rebschläger, presidente del Consejo de Padres del Estado de Kita, señaló que algunos padres estarían dispuestos a pagar cotizaciones si mejora la calidad de la atención.
Otra sugerencia es del alcalde de Grevesmühlen, Lars Prahler, que ha discutido una tarifa de 50 euros por guardería o plaza de guardería. Esta tarifa supuestamente podría servir para abordar la escasez de personal y las crecientes demandas sobre la calidad de la atención. Incluso si el gobierno federado rojo-rojo se apega a la exención de tasas, el líder del grupo parlamentario del SPD, Julian Barlen, afirma que, dadas las dificultades financieras actuales, esto no es una opción.
Calidad de la guardería y ratio de atención.
Como muestra la discusión, la calidad del cuidado infantil es un punto central del debate. Si bien la Fundación Bertelsmann de Mecklemburgo-Pomerania Occidental certifica la peor proporción de guarderías de toda Alemania, los largos horarios de apertura y la elevada proporción de guarderías son aspectos positivos que las familias valoran. Por ello, la líder del Partido Verde, Constanze Oehlrich, pide urgentemente inversiones para mejorar la atención y grupos más pequeños para garantizar una mejor calidad.
El desafío ahora reside en lograr el equilibrio entre la deseada exención de tasas y la creciente carga financiera para los municipios. El aumento anual de costes de unos 100 millones de euros representa un problema grave, que se ve agravado por la falta de ingresos fiscales y el aumento de los gastos. Se ha iniciado un debate sobre lo que sucederá en el futuro con la financiación de guarderías en Mecklemburgo-Pomerania Occidental.
Los próximos meses mostrarán si la coalición roja-roja puede cumplir su compromiso o si es necesario hacer cambios para seguir garantizando un cuidado infantil de alta calidad. Mientras tanto, la cuestión sigue siendo de suma importancia para muchas familias del país.