¡Asesinato, celos y una novela misteriosa en Wismar!
El 6 de noviembre de 2025 se hace visible un campo de tensión en Wismar: un asesinato en el "Centro Trabajo, Vida y Naturaleza" pone en el punto de mira a varios sospechosos.

¡Asesinato, celos y una novela misteriosa en Wismar!
En la pintoresca ciudad costera de Wismar se ha formado un trío inusual que llama la atención: la joven española Amelie Haag y Simon Dehler fundaron el “Centro Trabajo, Vida y Naturaleza”. El centro, situado en las afueras de Wismar, atrae principalmente a nómadas digitales y artistas de la vida que han encontrado aquí un lugar de creatividad e inspiración. El encantador ambiente es ideal para desarrollar nuevas ideas, mientras que la naturaleza circundante invita a relajarse. Pero en medio de este idilio, se está gestando un oscuro secreto.
Como informa ZDF, los investigadores tienen en el punto de mira a una persona: Elke Schamerer. La pensionista pasa sus días en el centro trabajando en su novela, en la que la protagonista, Ellen, hunde a su amante español Alejandro en un lago. Un motivo oscuro que plantea interrogantes. ¿Es posible que Elke esté involucrada en una relación real más allá de sus fantasías literarias? Ahora así parece porque admite que estaba enamorada de Arturo Remírez.
La sombra de los celos
El caso se vuelve aún más complejo cuando entra en juego el marido de Elke, Norbert Schamerer. Está sentado en una habitación de hotel en Wismar y observa a su esposa. Los investigadores comienzan a especular: ¿Norberto actuó contra Arturo Remírez por celos? Quizás el Dr. también venga. Entra en juego Stella Liebnitz. También estuvo involucrada en una aventura con el fallecido Remírez y ahora enfrenta una sombra de sospecha. ¿Quién podría ser el asesino? La incertidumbre persiste, lo que hace que las preguntas se centren aún más en la investigación.
Pero no son sólo los conflictos interpersonales los que causan revuelo en Wismar. También están sucediendo muchas cosas en el ámbito educativo. El proyecto La Digitale ofrece herramientas digitales gratuitas y responsables para instituciones educativas. Desde la creación de pizarras colaborativas hasta composiciones gráficas sencillas, se ofrece una amplia gama de aplicaciones para fomentar métodos de enseñanza creativos.
Herramientas para el futuro
La iniciativa tiene como objetivo apoyar a la comunidad educativa y crear diversas oportunidades para estudiantes y profesores. A través de plataformas como DIGIBOARD o DIGICUT, los usuarios pueden beneficiarse de herramientas digitales que promueven la colaboración y el aprendizaje creativo. Estas herramientas son de fácil acceso y se pueden utilizar tanto en cursos presenciales como en línea.
Con todos estos avances, tanto en el ámbito de la investigación criminal como en el de la educación, Wismar muestra un lado interesante. Residentes y visitantes podrán seguir desarrollándose las historias sobre Elke, Norbert y los secretos del “Centro Trabajo, Vida y Naturaleza”.