Malchin contra la extrema derecha: ¡Los ciudadanos deberían denunciar las pegatinas!
En Malchin, el alcalde Axel Müller pide ayuda a los ciudadanos contra las pegatinas de extrema derecha del grupo "La Tercera Vía".

Malchin contra la extrema derecha: ¡Los ciudadanos deberían denunciar las pegatinas!
La situación en la pequeña ciudad de Malchin, en Mecklemburgo-Pomerania Occidental, es tensa. La policía y la oficina de orden público de la ciudad han atacado la publicidad del grupo de extrema derecha "La Tercera Vía". Se mantiene una mayor vigilancia en la ciudad para retirar a tiempo posibles pegatinas u otra propaganda del grupo. El alcalde de la CDU, Axel Müller, hace un llamamiento urgente a los ciudadanos para que denuncien este tipo de pegatinas en los espacios públicos. Una acción específica de la comunidad debería ayudar a dar ejemplo contra la propagación de ideologías extremistas, como informa Nordkurier.
La Tercera Vía, fundada en Heidelberg en 2013, se presenta como un pequeño partido de extrema derecha con un fuerte perfil neonazi. Su presidente federal, Klaus Armstroff, un ex funcionario del NPD, encabeza a varios miembros que provienen del NPD u otros grupos neonazis. Según información de la Agencia Federal para la Educación Política, el partido tiene un programa étnico y nacional-revolucionario e incluye exigencias como “preservación y desarrollo de la sustancia biológica del pueblo” y “socialismo alemán”.
Educación y sensibilización
Para sensibilizar a la población se están planificando diversos actos informativos. Estos se organizan en colaboración con el responsable de prevención de la policía y las escuelas. El objetivo es educar a los ciudadanos sobre los peligros de las ideologías de extrema derecha y animarles a actuar. "Juntos podemos contrarrestar decididamente la proliferación de este tipo de grupos", afirmó Müller.
Las últimas apariciones del partido estuvieron asociadas a menudo con manifestaciones y acciones contra el alojamiento de refugiados. “La Tercera Vía” apareció por última vez en la marcha neonazi del 8 de mayo en Demmin, que atrajo mucha atención en la región. El partido aprovecha estas oportunidades para difundir su propaganda y movilizarse contra la aceptación de refugiados en los países, como también se documenta en la “Guía: No hay hogares para solicitantes de asilo en mi barrio”.
Extremismo de derecha en aumento
Las cifras sobre la extrema derecha en Alemania son alarmantes. Según el Verfassungsschutz, alrededor de 50.250 personas fueron identificadas como extremistas de derecha en 2024, un aumento de más de 9.600 personas en comparación con el año anterior. En este contexto, hay que mencionar también los 37.835 delitos de extrema derecha registrados, lo que corresponde a un aumento del 47,4 por ciento en comparación con 2023. El número de ataques violentos y lesiones físicas xenófobas muestra la urgencia de actuar.
También ha habido un aumento de las manifestaciones de extrema derecha y una mayor atención al asilo y la migración. La sociedad debe permanecer alerta para evitar que florezcan esas tendencias extremistas. La ciudad de Malchin asume esta responsabilidad y ofrece a la población la oportunidad de actuar activamente contra los acontecimientos de extrema derecha.
Con un enfoque proactivo y apoyo ciudadano, la ciudad espera que el extremismo no tenga cabida en su comunidad. La educación y la acción colectiva son la clave para detener permanentemente estas ideologías peligrosas.